Ahora vamos a dar un paso más... una receta francesa, muy rica y fácil para esas ocasiones especiales en que quieras sorprender a tus comensales... Se trata de la Quiche Lorraine, una tarta salada perfecta como primer plato (aunque también vale como plato principal o aperitivo), procedente de la región francesa de Lorraine...
Empezamos con los ingredientes:
- Un rollo de masa brisa ya hecha (la podéis encontrar en cualquier supermercado, en la zona de refrigerados al lado del las masas de pizza y de hojaldre).
- Bacon (un paquete de esos de bacon ya cortado nos llegará para 4 personas (unos 200g))
- Queso rallado (un paquete de emmental de cualquier super os llega (200g))
- Nata (un cartón mediano nos valdrá de sobra, usaremos unos 250ml)
- Leche (utilizaremos unos 100ml)
- 4 huevos
- Sal y pimienta
Y ahora vamos con la preparación:
1º- Necesitamos un molde para tartas de horno, de estas de metal. Lo primero es poner el horno a precalentar, a unos 180º.
2º- Al mismo tiempo sacamos la masa brisa y la colocamos en el molde, echando por debajo un poco de aceite para que no se nos pegue.
3º- Encima de la masa colocamos papel albal y le echamos encima garbanzos o alubias crudas (esto se hace para que al calentarse no se hinche y suba, sino que quede llanito para hacer la base que queremos).
4º- Una vez preparado metemos nuestra masa en el horno durante unos 15 minutos (si vemos que se está haciendo demasiado (quemándose) lo sacamos antes).
5º- Mientras se está horneando la base vamos a pasar a hacer el relleno. En una sartén freímos el bacon hasta que esté doradito. Lo sacamos y lo ponemos encima de papel de cocina (para absorber el aceite).
6º- En un bol batimos los 4 huevos, se mezcla con la nata (calcular que 250ml es como un vaso normal de agua) y la leche. Lo mezclamos bien y le echamos sal y pimienta al gusto.
7º- En el bol añadimos el bacon frito y el queso y removemos bien para mezclarlo todo.
8º- Mientras tanto ya habremos sacado la masa del horno y le habremos retirado el papel albal con los garbanzos, quedándonos la base de pasta lista para recibir la mezcla que hemos hecho antes. Así que sólo queda echar la mezcla dentro de la base y meterlo todo en el horno.
9º- Horneamos durante una media hora a 180º, pero vamos viendo cada poco, y cuando veamos que el relleno ha cuajado (como en una tortilla) y está doradito ya lo podemos retirar (cuidado con que no se queme, no sabe igual de bien :P).
10º- Lo sacamos del horno... et voilà ya tenemos nuestra quiche francesa lista para comer... es un plato para servir caliente, pero si sobra, al día siguiente también está de chuparse los dedos.
Esta receta es la típica y tradicional, pero hay un montón de variaciones muy ricas, por daros algunas ideas si queréis probar alguna otra vez. Así que vamos con las variaciones:
Vegetal- En vez de utilizar bacon, se puede hacer con verduras varias. La idea sería picar las verduras que nos apetezcan (pimiento, cebolla, puerro, espinaca... cualquier cosa que se os ocurra) y sofreírlas. A continuación se echa esa mezcla en el bol con el huevo, queso, nata y leche y se continua como la receta anterior.
Mar y Tierra- En la receta original además del bacon se le puede añadir un poco de atún de lata en la sartén y el resto es exactamente igual.
Espero que os guste esta receta. Aunque parezca un poco lío es muy fácil de hacer y queda muy bien para una ocasión especial o una cena con amigos. Y una vez que la hagáis comentarme como ha salido y dónde habéis tenido dudas para variar la receta y que sea más comprensible :P
Nos vemos en la siguiente receta... que será pronto ;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario