lunes, 13 de febrero de 2012

Albóndigas

Y ahora vamos a ver otra receta clásica... las albóndigas... pero en este caso a la manera de la casa... Un plato rico, rico para tomar con arroz, pasta, couscous, patatas fritas... todo un éxito en cualquier comida, no sabemos porque pero esas bolitas de carne nos vuelven locos...

Y como seguro que estáis empezando a salivar vamos a empezar con la receta... y como siempre lo primero son los ingredientes:

  • Carne picada de ternera o ternera/cerdo (unos 400g)
  • 3 o 4 dientes de ajo
  • Pan rallado
  • 2 huevos
  • Sal, Perejil y Pimienta
  • Harina
  • Aceite
  • Cebolla
  • Tomate triturado
Y ya nos ponemos con la preparación:
  1. Lo primero de todo, y aunque siempre es básico, en este plato es especialmente importante lavarnos las manos, porque manipularemos la carne directamente con ellas.
  2. Cogemos un bol grande. Ponemos la carne picada en el bol.
  3. Picamos muy pequeñito el ajo y lo añadimos a la carne (un truco para picar el ajo es usando un tenedor. apoyamos la punta en la tabla y pasamos el ajo a través de él, como una especie de rallador)
  4. Echamos los dos huevos en el bol, y añadimos un poco de pan rallado, perejil, pimienta y sal.
  5. Empezamos a amasar esta mezcla. El objetivo final es conseguir una masa con la que podamos hacer las bolas. Si nos queda demasiado pegajoso, y que no se pueda manipular simplemente hay que añadirle más pan rallado.
  6. Una vez conseguida la consistencia necesaria, ponemos en un plato un poco de harina (para empanar) y una sarten con aceite a calentar.
  7. Vamos haciendo bolitas (no hacerlas demasiado grande, sino al freírlas nos puede quedar crudas por dentro), las empanamos en la harina y las ponemos a freír hasta que están doradas.
  8. Para acompañar estas albóndigas vamos a hacer una salsa de tomate. Para realizar esta salsa picamos la cebolla, las dejamos pochar (freír) en una sartén con aceite en fuego medio, y cuando coge el punto transparte añadimos el tomate triturado... lo dejamos hacerse a fuego medio, añadimos sal, pimienta y orégano.
  9. Metemos las albóndigas en la salsa.
  10. Para finalizar hacemos el acompañamiento (en mi caso un arroz en blanco), le añadimos las albóndigas y completamos el plato con la salsa...
¿Fácil a que sí? Pues ya veréis que buenas salen...


Que aproveche!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario