martes, 6 de noviembre de 2012

Rissoto de setas y jamón

Después de un tiempo parado, vuelvo a actualizar el blog. Muchas cosas han pasado en estos meses, pero sobre todo he probado muchas nuevas recetas que me gustaría compartir con vosotros. Y vuelvo con una receta tradicional italiana basada en el arroz (porque sí, no sólo de pasta se vive en el país de la bota) aprovechando además una de las actividades más tradicionales por estas tierras (la recogida de setas). Así que sin más dilación vamos a ponernos manos a la obra con este risotto.

Ingredientes (4 personas)
  • Arroz (para calcular las cantidades de arroz por persona yo calculo un pocillo de cafe por persona, o 1/3 de vaso por persona)
  • 300 g de setas (podemos utilizar cualquiera de las setas típicas, como seta de cardo, champiñones... en caso de no tener setas naturales, en los supermercados DIA venden unas bolsas de setas congeladas que sirven perfectamente).
  • Jamón serrano (4-5 lonchas)
  • 1 cebolla grande.
  • 4 dientes de ajo.
  • 1 vaso de vino blanco.
  • 1 litro de caldo de jamón, pollo o cocido (mejor si es casero, sino cualquiera de los bricks que venden en los supermercados valen).
  • 100g de queso parmesano (lo venden en casi todos los supermercados, en mi caso no lo encontré y utilicé grana padano).
  • Aceite, sal, pimienta negra, perejil. 
Y ahora vamos a ponernos con la preparación:
  1. Pelamos y picamos la cebolla y los dientes de ajo.
  2. En una sartén ponemos un chorrito de aceite, calentamos a fuego medio y añadimos la cebolla y el ajo.
  3. Picamos el jamón serrano y lo añadimos a la sartén.
  4. Lavamos y cortamos las setas. 
  5. Cuando la cebolla coge el color marrón-transparente y el jamón está bien pasado, añadimos la cebolla, salpimentamos y pasamos todo a fuego medio. 
  6. Cuando las setas están doradas (pero no quemadas) añadimos el arroz removiendo durante uno o dos minutos (a partir de este momento no dejaremos de remover tranquilamente durante toda la receta).
  7. Añadimos el vaso de vino blanco y seguimos removiendo hasta que el vino es absorbido. 
  8. En este punto añadimos un vaso de caldo caliente (bien en una cazuela o en el micro), y seguimos removiendo, cuando el arroz absorba el caldo, echamos otro vaso. Repetimos este proceso hasta que vemos que el arroz está perfectamente hecho (utilizaremos unos 3-4 vasos).
  9. Bajamos el fuego al mínimo, añadimos el perejil y vamos añadiendo poco a poco el queso, que previamente habremos rallado, sin dejar de remover. 
  10. Retiramos del fuego, tapamos durante un par de minutos y servimos!.



Y esta es la pinta que tiene... está delicioso! Si tenéis cualquier duda no dudéis en preguntar!!

QUE APROVECHE!


1 comentario: