martes, 24 de enero de 2012

Pollo con almendras y pasas

Y vuelvo a actualizar otra vez... esta vez vamos a volver a utilizar esa carne tan fácil de cocinar y que nos da tanto juego como es el pollo... y vamos a alejarnos de ese pollo asado, o guisado normal... vamos a darle un toque diferente, para alguna ocasión especial, o para ese día que te apetece tomar algo diferente...

Vamos a empezar con los ingredientes

  • Pollo (Pechuga, muslos, cuartos, dependiendo del gusto de cada uno)
  • Cebolla
  • Almendras sin piel
  • Uvas pasas
  • Vino blanco
  • Miel
  • Aceite, sal y pimienta
Y ahora nos ponemos con la preparación
  1. Empezamos preparando el pollo, si es una pechuga la cortamos en trozos grandes, si es un cuarto lo dividimos en trozos más pequeños con un buen cuchillo.
  2. Ponemos aceite a calentar en una sartén y pasamos el pollo hasta que esté dorado (no hace falta que este totalmente hecho por dentro), echándole sal y pimienta y lo retiramos.
  3. Picamos cebolla en pequeños trozos y lo ponemos en una cazuela con un poco de aceite y dejamos que se haga a fuego bajo hasta que adquiere el tono amarillento-transparente (hay que evitar el color marrón oscuro, que significa que nos hemos pasado de tiempo, pero tranquilos... no pasa nada y se puede usar igualmente :))
  4. Añadimos los trozos de pollo a la cazuela y lo dejamos a fuego bajo un par de minutos. A continuación añadimos un buen chorro de vino, y lo dejamos a fuego medio tapando la cazuela.
  5. En la sartén en la que hemos pasado el pollo, añadimos un poco más de aceite, y pasamos a fuego medio las almendras y las pasas (hay que tener cuidado con que no se nos queme las almendras, así que mejor a fuego medio), durante un par de minutos.
  6. Añadimos estas almendras y las pasas a la cazuela, y dejamos tapado a fuego medio durante 5 minutos. Si vemos que se está quedando muy seco añadimos un poquito más de vino blanco. 
  7. A los 5 minutos añadimos un par de cucharadas soperas de miel, y dejamos otros 5 minutos.
  8. Para comprobar si el pollo está hecho, hacemos un corte en uno de los trozos y vemos si está bien hecho por dentro.
  9. Servimos el pollo acompañado de arroz, patatas o como en mi caso couscous... y... YA TENEMOS NUESTRO POLLO LISTO PARA COMER!!!
Espero que os haya gustado esta receta... y no dudéis en probarla y comentad que os parece, que tal os ha salido, o que problemas habéis tenido al realizarla y yo intentaré solucionarlos


Que aproveche!!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario