martes, 17 de enero de 2012

Raviolis variados

Y seguimos recorriendo la cocina italiana... después de aprender a preparar una pizza, ahora vamos a aprender a hacer una de las masas de pasta que más juego puede dar... los raviolis, ya que nos permite rellenarlos con cualquier cosa que se nos pueda ocurrir...

En este caso os voy a poner la receta de la pasta y los dos rellenos que hice yo... y vosotros improvisad cosas nuevas y ponerme en comentarios vuestras ideas para que las disfrutemos todos.

Es un plato que lleva su tiempo, y es laborioso, pero merece la pena...

Y ya sin más líos vamos a empezar con los ingredientes:

  • Medio kilo de harina
  • 4 huevos
  • Agua
  • Una pizca de sal
  • Una cucharada de aceite
  • IMPORTANTE: Para la realización de los raviolis hay una serie de instrumentos de cocina especiales. Como podemos suponer que no lo tenemos en nuestra casa vamos a utilizar una cubitera de plástico (que puedes encontrar en cualquier todo a 100)
Y nos ponemos con la realización de la pasta

  1. Limpiamos una superficie plana (la encimera) y ponemos en ella la harina en forma de volcán
  2. En el agujero del medio ponemos los huevos, cuatro cucharadas de agua, la sal y la cucharada de aceite
  3. Nos untamos bien las manos de harina, y empezamos a amasar con cuidado, mezclando poco a poco. Se va a formar una pasta muy pegajosa, que iremos amasando, hasta alcanzar la consistencia correcta y podamos hacer una bola uniforme. Si vemos que nos quedamos sin harina y aún así la masa sigue estando muy pastosa, añadimos harina hasta que tengamos la masa en su punto.
  4. Ahora dividiremos la bola grande en varias más pequeñas (unas 4-6)
  5. Cogemos una de las bolas y con ayuda del rodillo la extenderemos lo máximo posible, para que la pasta quede muy delgada (pero que no llegue a romperse)
  6. La placa que hemos obtenido, la vamos a colocar sobre la cubitera, creando una serie de huecos (en los agujeros del hielo) que rellenaremos con la mezcla que queramos en su interior. (En la primera de las imágenes podemos ver el proceso, en este caso están rellenos con una salsa bolognesa)
  7. Repetimos el proceso con otra de las bolas.
  8. La placa de pasta que hemos obtenido, la colocamos encima de la anterior sobre la cubitera.
  9. Apretamos bien sobre esta última capa, especialmente sobre las zonas de plástico entre cubitos (ya que nos interesa que esté lo más unido posible porque será en esas zonas donde posteriormente cortaremos)
  10. Con un cuchillo cortamos la pasta siguiendo la cuadrícula de la cubitera, con cuidado separamos cada  ravioli, y reforzamos las uniones entre las dos placas de pasta. (Imagen 2)
  11. A continuación ponemos a hervir agua con una pizca de sal, y cuando esté hirviendo echamos los raviolis y lo dejamos hacerse durante 3-4 minutos (dependiendo de como nos guste la pasta).
  12. Lo retiramos del agua, lo acompañamos con la salsa que más nos apetezca y... VOILÁ!!! Ya tenemos nuestros maravillosos raviolis
Figura 1. Preparación en cubitera
Figura 2. Raviolis antes de cocer

Figura 3. Raviolis ya preparados para comer
 Y ahora os voy a dar una idea para la el interior de los raviolis:

  1. Necesitaremos: Pollo, Cebolla, Leche y Champiñones y Vino blanco.
  2. Picamos la cebolla y la ponemos en una sartén con aceite a fuego bajo. 
  3. Cortamos el pollo en cuadraditos, y lo añadimos en la sartén cuando la cebolla está transparente.
  4. Limpiamos los champiñones, los cortamos, y los añadimos a la sartén.
  5. Añadimos un chorrito de vino blanco, y dejamos a fuego medio que vaya haciéndose poco a poco.
  6. Cuando vemos que el pollo y los champiñones están hechos, bajamos el fuego al mínimo y añadimos un chorro de leche. Lo dejamos hacerse poco a poco hasta ver que la salsa está perfectamente ligada.
  7. Rellenamos los raviolis con esta mezcla, y el sobrante lo podemos usar como salsa para acompañar a la pasta
Espero que a pesar del trabajo que llevan os guste el resultado. Si os ha parecido liosa, o hay alguna parte que no comprendéis no dudéis en escribirme en los comentarios e intentare responderos lo más rápido posible.

QUE APROVECHE!!



No hay comentarios:

Publicar un comentario